dinero

Profesores expertos en Armonización Orofacial 

Dra. Pamela Pantoja / Veracruz / Odontóloga / Tox&Re
Dra. Catalina Martinez Llergo / CDMX / Maxilofacial / Abrahof
Dra. Julieta Zarate García / CDMX / Ortodoncia / AOF
Dr. René Carrillo Beltrán / CDMX / Ortodoncia e Implantologia / AO
Dra. Geraldine Ovando / Torreon / Odontóloga 
Dr. Gilberto Salinas / Veracruz / Odontologo
Dra. Mayra Hernadez Trujillo / Edo. Mex / Odontólogo / AO
Dr. Gaston Calzada / Queretaro / Ortodoncia / IMMES
Dr. Alfonso García Herrera / Queretaro / Odontólogo / Go Academy
Dr. Oliver Raúl Páez Ortiz / Edo. MexOdontólogo / AO

profesores

👨‍⚕️ Perfil del Profesor/Instructor Autorizado – COIAOF

El instructor autorizado por el Colegio Odontológico Internacional de Armonización Orofacial (COIAOF) es un profesional altamente calificado, con sólida experiencia clínica, formativa y ética, que representa los valores y estándares del Colegio en cada una de sus capacitaciones.

✅ Requisitos generales
 1. Título profesional en odontología con cédula vigente.
 2. Formación comprobable en armonización orofacial, con al menos un diplomado o curso avalado por la SEP.
 3. Experiencia clínica mínima de 5 años en el ejercicio de la armonización orofacial.
 4. Experiencia docente comprobable, preferentemente en el área estética, médica u odontológica.
 5. Afiliación activa al COIAOF y cumplimiento con las cuotas y normativas vigentes.
 6. Currículum actualizado y portafolio de evidencia (fotográfica o documental) de su práctica profesional.
 7. Compromiso ético y científico, alineado con los principios del Colegio.

🎓 Habilidades y competencias deseables
 • Dominio teórico-práctico de técnicas de armonización orofacial.
 • Capacidad didáctica y de comunicación efectiva.
 • Actualización continua en evidencia científica y protocolos seguros.
 • Actitud ética, empática y profesional.
 • Habilidad para formar, inspirar y evaluar a colegas.

📜 Responsabilidades del instructor COIAOF
 • Impartir cursos, talleres y diplomados avalados por el Colegio.
 • Garantizar que sus contenidos estén basados en evidencia científica actualizada.
 • Promover la práctica segura, responsable y regulada de la armonización orofacial.
 • Evaluar con objetividad y entregar retroalimentación a los odontólogos en formación.
 • Representar con profesionalismo la imagen institucional del COIAOF.